miércoles, 10 de agosto de 2011

Cuarta sesión del taller: investigación

Aún no hay posteos de los estudiantes del taller en el blog, así es que les propuse que iniciaran sus micro-estudios enfocándose en una producción artivista en particular. Nos reunimos en el taller de grabado y les expliqué cuáles eran los datos útiles para ser incluidos, en la idea de hacer un seguimiento de las producciones/acciones.

Cada uno seleccionó un tema: Samuel analizará las representaciones caricaturescas de las personalidades políticas durante las marchas; Loreto trabajará en una serie de videos producidos por la toma de la U. de Los Lagos que se llama "Gritando con Paolo"; Javier lo hará en el movimiento Anonymous y las acciones de estos hacktivistas relacionadas con el conflicto educacional; Pilar abordará la transformación del pingüino austral de la UACh desde un símbolo de identidad regional hasta un objeto de resistencia educacional, el "Pingüino de Troya"; Camila se centrará en las cajitas de remedios fabricadas por estudiantes de Química y Farmacia y continuará desarrollando su proyecto de intervención de productos en los supermercados. Natalia asistió pero le todavía debe definir la acción específica que va a enfocar.

La sesión se llevó a cabo en el taller de grabado. Después de sostener una breve conversación sobre los problemas y temas a trabajar, nos conseguimos computadores portátiles para que los integrantes del taller pudiesen hacerlo in situ. Mientras investigaban en la web, yo me acercaba a ellos para responderles consultas teóricas y metodológicas, así como dudas prácticas relacionadas con el uso de Blogger.

No hay comentarios: